05 Feb
05Feb

Estamos siguiendo este maravilloso río Onubense desde su nacimiento hasta su desembocadura. En el siguiente Link podéis ver uno de nuestros videos en Berrocal  (Huelva) https://youtu.be/DrrAovEwNvU

El río Tinto es conocido por el color rojizo de sus aguas, de ahí su nombre. La coloración tiene su origen en la meteorización de minerales que contienen sulfuros de metales pesadoshallados en los yacimientos a lo largo del río. Estos yacimientos son depósitos hidrotermales compuestos en gran medida por rocas de pirita (sulfuro de hierro (II)) ycalcopirita (disulfuro de hierro y cobre). El proceso de meteorización se debe a laoxidación microbiológica de estos minerales, causada principalmente por unas bacterias especiales como Acidithiobacillusferrooxidans o Leptospirillum ferrooxidans y otras bacterias acidófilas que oxidan los iones sulfuro y ferroso a iones sulfato y férrico, liberando protones que acidifican las aguas, y lixiviando una variedad de metales pesados como cationes en el agua. Es a causa del flujo de ácido sulfúrico que el agua del río tiene un carácter muy ácido. A este proceso se le denomina Drenaje Ácido de Minas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO